¿Te has fijado en la silueta de una mujer en el logo de Palmadona? ¿Quieres saber en quien se inspira el logo?
3 marzo 2016 | Por Redacción | Categoria: Atletismo, Otros Deportes
Nuredduna
Está inspirado en NUREDDUNA, y te explicamos su origen a continuación:
A la hora de diseñar nuestro logotipo nos inspiramos en la escultura de NUREDDUNA (obra de RemÃgia Caubet), la Sibi·la creada por Miquel Costa y Llobera en 1900.
Nuredduna era habitante del poblado de Ses Païsses (Artà ), que fue lapidada por su propio pueblo, acusada de ayudar a escapar al griego Melesigeni, el destino del cual era ser sacrificado a los dioses con otros de sus compañeros, capturados por la tribu a la cual pertenecÃa la joven.
Explica la historia que agonizando, después de ser lapidada, se arrastró malherida hasta las cuevas en qué escondió a su amado, el hombre que llegó un dÃa a las costas de su poblado y el lenguaje del cual no comprendÃa, pero que inexplicablemente entendÃa a la perfección cuando este hacÃa sonar su lira. Y asà murió la joven sacerdotisa, abrazada a la lira de su amante mientras este, que consiguió llegar hasta el barco que un dÃa lo llevó hasta ella, volvÃa al poblado con la esperanza de rescatarla, arrasando en su camino todo lo que encontraba.
Con este poema Miquel Costa y Llobera consiguió hacerse con la Englantina de Oro (premio a la mejor composición poética de tema patriótico, hechos históricos o tradicionales) de los Juegos Florales de Barcelona de 1902. El nombre lo formó de la palabra NUR, que en lenguas antiguas significa fuego, motivo por el cual los fenicios denominaron Nura a la isla de Menorca. AsÃ, Nuredduna se convierte en una personificación del fuego sagrado, elemento común de las culturas primitivas del Mediterráneo.
El hecho que esté dotada de capacidades proféticas es el homenaje que hace el autor a la isla de Mallorca, puesto que evoca claramente a la figura de Sibil·la.
Por lo tanto, nuestro logotipo está inspirado en la mujer valiente, mallorquina, sin miedo y capaz de asumir todos los sacrificios por un objetivo.
Hoy la estatua de Nuredduna, que nos presta su silueta, se erige en el paseo MarÃtimo de Palma a la entrada de la ciudad y recibe a todos los visitantes que, como Melesigeni, llegan a nuestras costas.
facerbook:Â Sergio RodrÃguez
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquà puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com