Superyacht Cup Palma entrega un donativo de 11.000 euros a la Fundaci贸n Joves Navegants

26 junio 2016 | Por Redacci贸n | Categoria: N谩utica, Otros Deportes, Vela
El capit谩n y tripulantes del 'Win Win', vencedores de la Superyacht Cup Palma 2016.

El capit谩n y tripulantes del ‘Win Win’, vencedores de la Superyacht Cup Palma 2016.

Desde que naci贸 como Asociaci贸n, la ONG ha recibido cada a帽o una donaci贸n simb贸lica de la organizaci贸n de esta regata.

Domingo 26 de junio de 2016, Palma.- La Superyacht Cup Palma 2016 termin贸 ayer con la ceremonia de entrega de premios al gran vencedor de este a帽o, el velero ‘Win Win’ de 33 metros de la Clase A, al segundo vencedor el ‘P2’ en la clase B y al tercero en la clase C, el ‘Tempus Fugit’. La organizaci贸n tambi茅n hizo entrega de un cheque ben茅fico de 11.000 euros a la Fundaci贸n Joves Navegants de Balears.

Desde que naci贸 como Asociaci贸n, la ONG ha recibido cada a帽o una donaci贸n simb贸lica de la organizaci贸n de esta regata, gracias a la cual se han realizado ya grandes proyectos.

Este a帽o, de cada inscripci贸n se ha donado 500 euros, sumando un total de 11.000 euros. Con este dinero recaudado el presidente de la Fundaci贸n, Francisco Segura, explica que quieren conseguir sponsors para levar a cabo una serie de proyectos dirigidos a j贸venes con riesgo de exclusi贸n social en Baleares que ya tienen elaborados pero que est谩n parados por falta de recursos.

Parte del equipo de la Fundaci贸n, con el presidente, tras recibir ayer el donativo.

Parte del equipo de la Fundaci贸n, con el presidente, tras recibir ayer el donativo.

Cabe recordar que despu茅s de 12 a帽os como Asociaci贸n, en marzo de 2003 se crea la Fundaci贸n de Joves Navegants de Balears con el objeto de favorecer la integraci贸n social de los j贸venes de la comunidad aut贸noma de Baleares mediante el desarrollo de programas de intervenci贸n adecuados que tienen como denominador com煤n una de las principales riquezas de las Baleares: el mar.

El principal activo de la Fundaci贸n es el ‘Galaxia’, un velero de bandera espa帽ola, construido en el astillero Chantie naval de Biot de Francia en 1979 con un dise帽o del afamado arquitecto naval franc茅s Dominique Presles. El barco ha navegado principalmente en el Oc茅ano Pac铆fico dando varias veces la vuelta al mundo.

El ‘Galaxie’ tiene capacidad para 12 personas entre tripulantes y pasajeros, y sus caracter铆sticas hacen de 茅l un barco adecuado para las actividades y programas de la Fundaci贸n.

芦Nuestro barco es nuestro coraz贸n y nuestra proyecci贸n de futuro. La estampa que mejor define nuestro deseo de formaci贸n, de aventura y de trabajo: un embajador fiel y siempre dispuesto para la gratificante tarea de ayudar al progreso y al desarrollo de los j贸venes de Baleares禄, explica Francisco Segura, presidente de la Fundaci贸n.

El principal activo de la Fundaci贸n es el velero 'Galaxia'.

El principal activo de la Fundaci贸n es el velero ‘Galaxia’.

La Fundaci贸n lleva a cabo una serie de actividades como son los programas de integraci贸n social, de formaci贸n y de captaci贸n de fondos.

La mayor铆a de j贸venes que participan en los proyectos de la Fundaci贸n provienen de centros, pisos tutelados o tienen expediente abierto en alg煤n centro de servicios sociales de las islas. Joves Navegants act煤a ofreciendo a los j贸venes en riesgo de exclusi贸n social una segunda oportunidad frente a su situaci贸n, brind谩ndoles un espacio de participaci贸n y expresi贸n de sus inquietudes que les permitir谩 trazar un nuevo rumbo en el que la juventud y sociedad se integren mutuamente.

La misi贸n de esta Fundaci贸n es acercar el mundo del mar a los j贸venes, convirti茅ndose en un referente para ellos y para la sociedad, complementando la formaci贸n integral mediante actividades pr谩cticas de navegaci贸n a vela y la convivencia a bordo. Asimismo, fomentar la cultura de la vela y el esp铆ritu n谩utico, promover valores y dar formaci贸n ocupacional, contribuyendo as铆 a la inserci贸n laboral.

Proyectos
Entre los proyectos que han llevado a cabo est谩n ‘la ruta de la sal’, ‘el mar de joves’, ‘regatas’ y un proyecto pionero en las islas, ejecutado conjuntamente con la Asociaci贸n Ondine, el Mallorca Stingray Survey’. Este 煤ltimo proyecto pretende acercar a los j贸venes al medio marino y especialmente al estudio de las rayas.

Una de las propuestas que tienen como proyecto es el llamado ‘A rumbo’, dirigido a los j贸venes internos e internas en segundo grado del Centro Penitenciario de Palma de 18 a 21 a帽os y en casos especiales hasta los 25 a帽os. Se formar谩n grupos de 7 internos a seleccionar por la Junta de Tratamiento. Con ellos se llevar谩 a cabo una intervenci贸n socioeducativa mediante navegaciones controladas, talleres y actividades relacionadas con el mar y la n谩utica para contribuir a su inserci贸n social.
Otro de los programas de intervenci贸n socioeducativa es el ‘Programa Alter’. Joves Navegants tambi茅n lleva a cabo actividades puntuales a lo largo del a帽o como visitas, conferencias, cursos, viajes, Tall Ships, entre otros.

Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federaci贸n, o est谩s relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aqu铆 puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com