Todo por decidir a falta de una jornada en la XVIII Copa del Rey Repsol de Barcos de Epoca

27 agosto 2022 | Por Redacci贸n | Categoria: N谩utica, Vela

El Spartan (1913, Herreshoff) se coloc贸 l铆der de la clase 脡poca Cangreja empatado a puntos con el Scud. Fotos: Nico Mart铆nez.

Empate a puntos en el liderato de cuatro de las cinco categor铆as // La ca铆da de viento oblig贸 a acortar el recorrido de toda la flota // Ma帽ana se disputa la jornada final

La ca铆da del viento en la segunda mitad de la regata marc贸 hoy la pen煤ltima jornada de la XVIII Copa del Rey de Barcos de 脡poca, organizada por el Club Mar铆timo de Mah贸n,  y priv贸 a los aficionados menorquines de presenciar una nueva llegada en puerto. El Comit茅, con buen criterio, opt贸 por acortar las pruebas y establecer el final de la traves铆a en la bocana de la rada mahonesa. Los barcos de la clase 脡poca (divididos en las categor铆as Cangreja y Bermudiana en funci贸n de su aparejo) realizaron un tri谩ngulo de unas 13,5 millas doblando por babor la Isla del Aire. El resto de embarcaciones (Big Boats, Cl谩sicos y Esp铆ritu de Tradici贸n) realizaron un recorrido casi id茅ntico y vieron reducida su regata de 23 a 14 millas

Las cinco salidas -una por cada clase- se dieron puntuales a partir del mediod铆a con viento flojo del norte de 7 nudos. La intensidad oscil贸 bastante a lo largo de los dos recorridos. El anem贸metro marc贸 su racha m谩s alta en la Isla del Aire, donde se registraron diez nudos. La direcci贸n rol贸 de 10 a 40 grados, fruto de una situaci贸n meteorol贸gica muy inestable, con cielo encapotado y unos altos niveles de humedad en el ambiente.

脡POCA CANGREJA

Hay barcos que se ven favorecidos por los vientos fuertes y otros por todo lo contrario. Esta diferencia se hizo patente, sobre todo, en la categor铆a 脡poca Cangreja (la que concentra a las unidades m谩s antiguas de la flota, con aparejo trapezpoidal), donde el Scud (1903), de Patrizio Bertelli, patroneado por el pentamedallista ol铆mpico Torben Grael, se vio superado hoy en nada menos que diez minutos en tiempo compensado por el americano Spartan (1913), del skipper Justin Burman, que pasa a liderar la clasificaci贸n general merced a la ventaja que le otorg贸 su mayor eslora y superficie v茅lica. Ambos veleros fueron dise帽ados por Nathael G. Herreshoff, el Mago de Bristol, y se encuentran empatados a tres puntos a falta de la disputa de una sola prueba para el t茅rmino de la competici贸n. El Scud se mantiene igualado con su m谩ximo rival por muy poco, dado que obtuvo una renta de apenas 19 segundos sobre el Chinook (1916), del armador Paolo Zannoni, que ocupa la tercera plaza con seis puntos.

A su llegada a puerto, Burman, muy satisfech贸, elogi贸 el trabajo de su tripulaci贸n: 鈥淎 pesar de las condiciones cambiantes, creo que el equipo ha hecho un trabajo muy bueno; ha sido una regata muy t谩ctica por el viento cambiante y un desaf铆o para todo el mundo. En estos casos es muy importante mantener la concentraci贸n para navegar de manera 贸ptima鈥

脡POCA BERMUDIANA

La clasificaci贸n general de la clase 脡poca Bermudiana (veleros botados hasta 1950 con aparejo triangular) sufri贸 el efecto de una coctelera. El l铆der tras la primera jornada, el Fjord III (1948, German Frers), cruz贸 la l铆nea de llegada en la octava posici贸n y retrocedi贸 hasta el cuarto puesto de la general. El Comet (1916, Olin Stephens), con dos terceros, se coloc贸 al frente de la flota, con el Rowdy (1916, N.G. Herreshoff), de la armadora Donna Dyer, pis谩ndole los talones a un solo punto de distancia. Varuna (1930, Sparkman & Stephens), propiedad de Jens Kellinghusen, por el que ayer nadie hubiera apostado, escal贸 de la s茅ptima a la tercera plaza y ahora tiene posibilidades incluso de obtener la victoria.

William Scott Perry ya hab铆a advertido por la ma帽ana, poco antes de hacerse a la mar, de que el nivel de la clase 脡poca Bermudiana es muy alto, el m谩s elevado de los 煤ltimos a帽os, y cualquier peque帽a cesi贸n pod铆a verse reflejada en la clasificaci贸n. 

Zaki Karossane, tripulante del Comet, asegur贸 estar 芦feliz禄 con el rendimiento del barco: 芦Hoy ha sido un d铆a muy t谩ctico, con un viento muy cambiante por la diferencia de temperatura entre el agua y la tierra.  Ha sido un d铆a duro y ma帽ana tambi茅n lo ser谩, porque se espera viento fuerte. Nuestro objetivo es acabar por delante del Rowdy禄.

BIG BOATS

En la clase Big Boats, donde se citan los gigantes de la flota, el Sumurun (1914, William Fife III), de Alain Moati, tom贸 la delantera gracias a su victoria de hoy, que le sit煤a con tres puntos. El escenario, a falta de una prueba, es id茅ntico al de la clase 脡poca Cangreja: el segundo clasificado, Viveka (1929, Frank Paine), patroneado por Gery Atkins, est谩 empatado con el l铆der y cualquiera de los dos puede llevarse la gloria . Ambas embarcaciones se han estrenado este a帽o en la Copa del Rey Repsol de Barcos de 脡poca. Sumurun es un inconfundible dise帽o de William Fife III, cuyas popas redondeadas y l铆neas curvas hacen que los barcos surgidos del famoso astillero escoc茅s sean reconocibles a primera vista. La tecera posici贸n provisional es para otro Fife, el Hallowe鈥檈n (1926), de quien el propio arquitecto naval dijo que era el m谩s bello de sus barcos. Mariette (1915, Herreshoff), el barco de mayor eslora y desplazamiento de entre los 49 reunidos en Mah贸n, sufri贸 especialmente la jornada de poco viento y termin贸 cuarto, posici贸n que ocupa tambi茅n en la general.

Elodie-Jane Mettraux, directora del equipo Sumurun, asegur贸 que la jornada fue muy positiva para su barco pese a que las condiciones no eran las mejores: 鈥淗emos tomado algunas buenas decisiones t谩cticas, por ejemplo, elegir la salida por el lado izquierdo del campo de regatas. Estoy muy contenta con el trabajo del equipo, aunque a煤n tenemos muchas aspectos que mejorar en maniobras. Espero que ma帽ana haya m谩s viento y poder conservar la primera posici贸n鈥.

CL脕SICOS

La noticia del d铆a en la categor铆a de Cl谩sicos (barcos botados entre 1950 y 1976) fue la victoria parcial del Encounter (1976, Germ谩n Frers) por delante del Argos (1964, Holman & Pye), que, no obstante, conserva la primera plaza de la general con una holgada ventaja de tres puntos. El vencedor del d铆a, patroneado por Bart Weduwer, llega  la jornada final en segunda posici贸n, con una renta de un punto sobre el Rossina di Mare, el Sparkman & Stephens de 1961 armado por Jos茅 Singla y patroneado con gran solvencia por el regatista y navegante mallorqu铆n Amador Magraner.  

ESP脥RITU DE TRADICI脫N

Tambi茅n en la clase Esp铆ritu de Tradici贸n habr谩 que esperar al 煤ltimo bordo para conocer al vencedor de la XVIII Copa del Rey Repsol. Calima (1970, Sparkman & Stephens), armado por Javier Pujol, gan贸 la manga del d铆a y accedi贸 al liderato, empatado a tres puntos con el Legolas (1996, Spirit), de Jens Ricile. El argentino Matrero (1970, Germ谩n Frers), de Rafael Pereira, completa de momento el podio merced a sus dos terceros puestos.

La 煤ltima jornada de la XVIII Copa del Rey Repsol de Barcos de 脡poca se disputar谩 ma帽ana. La previsi贸n es de vientos flojos y medios de levante. La entrega de premios est谩 programada a las ocho de la tarde en las terrazas del edificio social del Club Mar铆timo de Mah贸n.

 

 

 

Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federaci贸n, o est谩s relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aqu铆 puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com