ILLES BALEARS CL脕SICOS // Manitou, el remanso de paz de JFK

20 agosto 2023 | Por Redacci贸n | Categoria: N谩utica, Otros Deportes, Vela

El Manitou fue botado en 1937 con un dise帽o de Olin Stephens. Fotograf铆as: Nico Mart铆nez

La embarcaci贸n, botada en 1937, participa estos d铆as en la Islas Baleares Cl谩sicos del Club de Mar

El Manitou naci贸 para la velocidad, para ganar regatas. Con ese fin encarg贸 el barco su primer due帽o al ingeniero naval Olin Stephens. Logr贸 sobradamente su objetivo pero, sin embargo, lo que nadie pod铆a prever es que este precioso velero quedar铆a para siempre unido a la historia de uno de los personajes m谩s conocidos del siglo XX: John Fitzgerald Kennedy, el malogrado JFK.

Este yawl (velero de dos palos) de 18,8 metros de eslora fue botado en 1937 en los estadounidenses astilleros M.M. Davis & Son, en Maryland. El objetivo de su primer due帽o, el empresario James Lowes, era ganar la Chicago-Mackinac Race y a fe que lo consigui贸 pues el Manitou venci贸 en tres de las ediciones en las que compiti贸. No fue la 煤nica regata en la que venci贸 pues tambi茅n se llev贸 la victoria en la Port Huron-Mackinac Race, estableciendo entonces una nueva marca que pulverizaba todas las anteriores.

Sin embargo, en 1956, despu茅s de dos d茅cadas de disfrutar de la navegaci贸n a bordo, Lowes decidi贸 donar el barco a la academia de guardacostas estadounidense, con el fin de que sirviera para llevar a cabo ejercicios pr谩cticos en los programas de formaci贸n del servicio encargado de garantizar la seguridad de las costas en el pa铆s norteamericano. Ese fue el punto decisivo por el que la historia del Manitou se cruz贸 en la vida de JFK.

John Fitzgerald Kennedy fue siempre un enamorado del mar en general y de la vela en particular. Gan贸 varias competiciones de la clase Star mientras cursaba estudios en Harvard. En la Segunda Guerra Mundial, con 25 a帽os, fue el comandante de una lancha torpedera, la PT-109, que sirvi贸 en el Pac铆fico participando con 茅xito en varias acciones b茅licas. Sin embargo, la embarcaci贸n se fue a pique el 2 de agosto de 1943, partida en dos tras ser embestida en mitad de la noche por un destructor japon茅s. Dos miembros de la tripulaci贸n murieron, otros permanecieron en el agua 15 horas, pero el comandante pudo salvar a uno de los heridos ayud谩ndole a llegar hasta la costa. El conflicto b茅lico tambi茅n dio un giro en el destino de John cuando el primog茅nito de la familia, Joe, muri贸 cuando participaba en un ataque a茅reo a las bases de los temibles cohetes V1 y V2 de los nazis. A partir de entonces, John pas贸 a ser para su padre el candidato a desarrollar una pujante carrera pol铆tica.

Finalmente, JFK se convirti贸 en presidente de Estados Unidos en enero de 1961 tras doblegar a Richard Nixon en un ajustado recuento de votos. Al nuevo presidente no le gustaba el yate presidencial, un barco a motor que se llamaba Lenore. Por este motivo, puso a buscar a un amigo un velero elegante y r谩pido. Y ah铆 lleg贸 el flechazo con el Manitou.

El barco fue equipado en pocos d铆as con los mejores equipos de comunicaci贸n que le convirtieron en una especie de Casa Blanca flotante. Dos guardaespaldas siempre escoltaban a Kennedy dentro del barco y fuera de 茅l, una fragata de la Armada vigilaba que nadie se acercara m谩s de lo necesario. Sin embargo, el Manitou, se convirti贸 en un aut茅ntico remanso de paz para el atribulado JFK en el corto periodo que fue presidente de Estados Unidos. Una de las personas m谩s cercanas a Kennedy contaba a帽os despu茅s que el presidente constantemente garabateaba en un papel la silueta del velero, tal vez con el deseo inconsciente de encontrarse a bordo surcando el mar.

Desgraciadamente, la presidencia de Kennedy acab贸 de manera tr谩gica y el Manitou se vendi贸 en 1968, cinco a帽os despu茅s de la muerte de JFK a la Harry Lunderberg School of Seamanship, en Maryland, donde sirvi贸 de nuevo como barco de pr谩cticas para futuros marineros. Llevaba poco tiempo en este centro de formaci贸n cuando el magnate Arist贸teles Onassis, a punto de casarse con la viuda de Kennedy, realiz贸 varias millonarias ofertas por el barco, para ofrec茅rselo como regalo a su nueva pareja. Sin embargo, el responsable de la escuela, Paul Hall, prefiri贸 a pesar de la tentadora oferta que el Manitou siguiera sirviendo como escuela de marineros.

Curiosamente, el barco volvi贸 a sus or铆genes en 1999 cuando fue adquirido por la nieta de su primer due帽o, Laura Kilbourne. Kilbourne cuid贸 con esmero el velero e inici贸 un pormenorizado y estricto proceso de restauraci贸n que no pudo culminar por falta de recursos econ贸micos. La resurrecci贸n del Manitou pudo completarse tras ser vendido en 2010 a un grupo de cuatro armadores que culminaron el trabajo comenzado por la nieta de James Lowes. Desde entonces, este precioso ejemplar de la historia de la vela se traslad贸 al Mediterr谩neo, donde participa habitualmente en las pruebas del circuito de vela cl谩sica. 

 

John Fitzgerald Kennedy lo adquiri贸 y lo convirti贸 en su refugio en tiempos complicados.

Durante la 煤ltima d茅cada el Manitou ha recuperado su esplendor original y participa en el circuito de vela cl谩sica.

 

 

Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federaci贸n, o est谩s relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aqu铆 puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com