Mariska y Comet ponen rumbo a la victoria en la XIX Copa del Rey Repsol

31 agosto 2023 | Por Redacci贸n | Categoria: N谩utica, Otros Deportes, Vela

Viola, Spartan y Chinook lideran la clasificaci贸n de 脡poca Cangreja. Fotos: Nico Mart铆nez.

El William Fife de 1908 y el Olin Stephens de 1946 han ganado las dos mangas disputadas en las clases Big Boats y 脡poca Bermudiana. El Xaloc sopl贸 con m谩s intensidad de la prevista y propici贸 una segunda gran jornada de regatas.

El viento del sudeste (Xaloc) sopl贸 con m谩s intensidad de la inicialmente prevista en el arranque de la segunda jornada de la XIX Copa del Rey Repsol de Barcos de 脡poca organizada por el Club Mar铆timo de Mah贸n con la colaboraci贸n del Consell Insular de Menorca y el Ayuntamiento de Mah贸n. El anem贸metro oscil贸 entre los 8 y los 14 nudos a lo largo de los dos recorridos establecidos por el comit茅 de regatas. Las embarcaciones de 脡poca (anteriores a 1950) realizaron una traves铆a de 18,6 millas n谩uticas, con salida en la bocana del puerto natural de Mah贸n, ecuador en la localidad de Binibequer y llegada en el interior de la rada. El resto de clases (Big Boats, Cl谩sicos y Esp铆ritu de Tradici贸n) siguieron la misma ruta hasta Cala En Porter, lo que alarg贸 su circuito en algo menos de nueve millas. 

脡POCA CANGREJA

El estadounidense Spartan (1913), dise帽ado por Natahel Herreshoff, y patroneado por Aladin Montel, se mantiene al frente de la clasificaci贸n general de la categor铆a 脡poca Cangreja (aparejo trapezoidal) a pesar de que hoy fue superado en siete segundos en tiempo compensado por el franc茅s Viola (1908), el William Fife del armador Kostia Belkin, que se sit煤a a un punto del liderato. El Spartan navega siempre con viento libre merced a su mayor eslora y plano v茅lico, sin referencias de sus rivales. De hecho, el Viola, mucho m谩s peque帽o, cruz贸 la l铆nea de llegada con una desventaja de 47 minutos, pero la f贸rmula de correcci贸n lo aup贸 provisionalmente a la primera posici贸n de la prueba. El Spartan present贸 una protesta en relaci贸n a la distancia exacta del recorrido que estaba pendiente de resoluci贸n en el momento de escribir estas l铆neas. El Chinook, otro dise帽o de Herreshoff botado en 1916, mantiene la tercera plaza con cinco puntos.

脡POCA BERMUDIANA

Tampoco hubo cambio de nombres en el podio de la clase 脡poca Bermudiana (vela triangular), donde el brit谩nico Comet (1946), de William Woodward-Fisher, se impuso con una holgura de un minuto y quince segundos al espa帽ol Sonata (John Alden, 1937). La embarcaci贸n de Jordi Cabau ascendi贸 a la segunda posici贸n de la general, por delante del FJord III (Germ谩n Frers, 1947). Ambos est谩n empatados a cinco puntos. El Oli Stephens de Woodward, con dos triunfos parciales, es el gran favorito para alzarse con la victoria de la Copa del Rey Repsol en esta clase, donde la mayor emoci贸n, a falta a煤n de dos jornadas, parece estar centrada en la pugna por la plata. Varuna (1939), vencedor el a帽o pasado, ha perdido sus opciones de revalidar el t铆tulo tras haberse marcado dos cuartos.

鈥淟a de hoy fue una gran regata. Hicimos una salida muy buena. La clave para nosotros fue el primer tramo hasta la boya de desmarque, en el que decidimos navegar justo por el layline y sacamos mucha distancia frente a los otros barcos. A partir de ah铆 solo ten铆amos que ocuparnos de mantener el velero a la velocidad 贸ptima. A la vuelta tuvimos que hacer muchas maniobras complicadas, pero la tripulaci贸n est谩 muy bien entrenada y coordinada鈥, explic贸 Tom Pelsmaekers, tripulante del Comet, que a帽adi贸: 鈥淢ah贸n es uno de los sitios m谩s bonitos sitios en los que he navegado por su largu铆simo puerto, en el que hay que tomar muchas y r谩pidas decisiones en competici贸n. Es maravilloso鈥.

BIG BOATS

El FI15m Mariska (William Fife III, 1908) hizo valer su condici贸n de pura sangre para sumar un nuevo triunfo y situarse como virtual vencedor de la Copa del Rey Repsol a falta de dos jornadas. La embarcaci贸n patroneada por Dan Pojsak complet贸 el recorrido de 27 millas en 3:45 horas, venci贸 en tiempo real y le sac贸 dos minutos y medio en compensado al Viveka (Frank Paine, 1929), armado por Sir Keith Mills. Se da la circunstancia de que el Mariska, concebido para las regatas de m谩ximo nivel de principios del siglo XX, es el 煤nico de los veleros de gran eslora presentes en la regata menorquina que monta aparejo de cangreja. Esto, en teor铆a, deber铆a perjudicarle frente a sus dos rivales, ambos m谩s modernos. Pero la realidad es que navega m谩s y puede permitirse el lujo (como se vio hoy) de salir en tercera posici贸n, sin asumir riesgos, y confiar en su mayor velocidad para llegar sobrado a la l铆nea de llegada.

CL脕SICOS

En la segunda prueba del grupo de Cl谩sicos, el m谩s r谩pido fue el estadounidense Hermitage (1965), de Lionel Pean, que detuvo el cron贸metro en cuatro horas y cinco minutos. Sin embargo, la f贸rmula le otorg贸 al final hoy el cuarto puesto. El Argos (1964), de la armadora estadounidense Barbara Trilling, asalt贸 el liderato al llevarse la victoria en compensado. Suma una victoria parcial al segundo puesto de ayer y ya lidera la clasificaci贸n general del grupo, rumbo a la revalidaci贸n del t铆tulo. Le sigue muy de cerca el Saint Christopher (1966), con Valentin Martin a la ca帽a, que venci贸 en la primera prueba y hoy se ha apuntado un tercer puesto. Cierra el podio de Cl谩sicos el italiano Don Quijote (1953), segundo hoy, y que se mantiene cerca de los dos mejores barcos del grupo.

ESP脥RITU DE TRADICI脫N

Lohengrin (1974), de Francis Bacquelaine y Sergio Garc铆a, se puso al frente de la clasificaci贸n de la clase Esp铆ritu de Tradici贸n. El Puma 34, dise帽o de Holman & Pie, invirti贸 casi cinco horas en completar el recorrido largo, y obtuvo una renta de poco menos de cuatro minutos sobre el Happy Forever, que ahora ocupa la segunda posici贸n de la general. El Celeste di Mare (1971), patroneado por Joan Piz脿, se mantiene en la tercera plaza. Es su primera participaci贸n en la Copa del Rey Repsol tras su reciente restauraci贸n y est谩 navegando a un nivel que pocos esperaban, por delante de unidades tan competitivas como el Calima (1970), la embarcaci贸n que m谩s veces ha ganado la regata mahonesa.

La competici贸n se reanudar谩 ma帽ana, a las 12.30 horas, y concluir谩 el pr贸ximo s谩bado tras haberse completado cuatro jornadas.

El yawl Argyll (1948) rumbo al puerto de Mah贸n.

Grayling (1900), el barco m谩s antiguo de la flota

Manga en el horizonte marina antes de la salida

Sonata (1937), de Jordi Cabau.

 

 

Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federaci贸n, o est谩s relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aqu铆 puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com